Una Aproximación a la Vida y Obra de Gustavo Pons Muzzo

Gustavo Pons Muzzo
1916 – 2008

María Elsa Pons Muzzo Díaz

Este pequeño texto que usted está empezando a leer, es un pequeño esfuerzo inicial para mostrar y recordar parte (por cierto, muy pequeña) de la gran obra del Doctor D. Gustavo Pons Muzzo, consagrada sin descanso a la educación y a los estudios históricos y que lo condujeron a una prolífica producción bibliográfica.

Lo invitamos a hacerla con el cariño, dedicación y disciplina con la que él consagró su vida a su familia y al Perú.

La Familia Pons Muzzo Díaz, en la inauguración de la “Exposición sobre la Vida y Obra” del Dr. Gustavo Pons Muzzo. Museo Nacional de Arqueología, Antropología, e Historia del Perú.

Pueblo Libre, 18 de marzo de 2009.

COMISIONES

Desde diciembre de 1945 hasta noviembre de 1946, integró la Comisión Especial del Ministerio de Relaciones Exteriores que evaluó la propuesta del gobierno de Chile para dar a Bolivia salida al mar mediante un corredor al norte de Arica, en la frontera con el Perú.

Formó parte de la comisión especial para determinar la autenticidad de la letra del Himno Nacional del Perú (1982). Al respecto, sostuvo que la letra oficial es la de José de la Torre Ugarte.

También integró la comisión peruana para la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América (1992-1993).