



ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS
Gustavo Pons Muzzo
Gustavo Pons Muzzo Historiador y maestro, es uno de [...]
Natalicio del historiador peruano Eduardo Pons Muzzo
La efeméride de hoy corresponde a #Perú, donde el [...]
¿Quién no recuerda haber estudiado historia guiado por los libros de Gustavo Pons Muzzo?
Un 12 de setiembre de 1916 nació en Tacna el [...]
Gustavo Pons Muzzo en el recuerdo y la reincoporación de Tacna al Perú
A dos años de conmemorarse el centenario de Gustavo [...]
EL DOCTOR GUSTAVO PONS MUZZO, PRESENTE EN EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ, es el título de esta página web que inauguramos, hoy 12 de setiembre, fecha del 105 aniversario de su nacimiento.
La iniciamos, con su perfil biográfico que escribimos para la exposición organizada por el Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú en el 2009, al año de su fallecimiento (06/02/2008), y que titulamos “Una aproximación a la Vida y Obra de Gustavo Pons Muzzo”.
Este gran historiador y maestro, es uno de los Hombres del Bicentenario, como muchos lo han reconocido y su obra y legado, permanece en la memoria colectiva de los peruanos que leyeron y estudiaron en sus libros y que lo conocieron de una y mil formas. Va también, a las nuevas generaciones, para que conozcan su historia y la historia que él escribió. Allí aprendimos y aprenderán a amar y respetar a nuestro Perú.
Poco a poco, iremos alimentando esta página web. Incluimos ahora, algunas de sus publicaciones y fotografías.
Esta página está hecha con mucho amor, cariño y gratitud al maestro, historiador, esposo y padre bueno. Todos lo que lo conocieron lo recuerdan con sincera gratitud. Sin lugar a duda, un ser humano tan necesario hoy en día en nuestro querido Perú.
Historiadora María Elsa Pons Muzzo Díaz Catedrática de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ)
Hoy, 6 de febrero de 2025, a los 17 años de su fallecimiento, seguiremos alimentando esta página dedicada a uno de los más difundidos historiadores del Perú, a pesar, de que algunos omiten mencionarlo. Con sus libros, conferencias, artículos, entre otros, ha divulgado la Historia del Perú, defendiendo la idea de peruanidad, y de que el Perú es una “nación mestiza”, señalando la gran importancia de conocer nuestro legado histórico para fortalecer nuestra conciencia nacional.
Incorporamos ahora, varios textos suyos, escritos con su propia didáctica sencilla y clara, ya que, con sus conocimientos y experiencia, facilitaba a sus lectores la comprensión de nuestra historia de forma asequible, para poder analizar y comprender nuestro pasado.
Ciertamente, un gran Maestro e Historiador, quien enseñó por supuesto, con su ejemplo de vida, su amor por su familia, por Tacna y por el Perú.
María Elsa Pons Muzzo Díaz
Historiadora – Catedrática